Entradas

Mostrando entradas de enero, 2016

El cancionero del Padre Emerson

Imagen
Por su contenido consideramos que es el sitio web que cuenta con la mayor cantidad de cantos católicos en lengua española disponibles de manera gratuita.   Todos los músicos católicos en algún momento de su labor pastoral se han visto en la dificultad de no conocer cantos adecuados para alguna misa que se les ha encomendado, la búsqueda puede ser engorrosa o demorada si nuestra fuente principal es la internet. La página del Padre Emerson Velaysosa Fernández, elcancionerocatolico.blogspot.com,   ofrece a músicos experimentados y neófitos en el tema de música litúrgica y religiosa una solución eficaz para problemas relacionados con repertorio. Comentaremos brevemente su página y de seguro el lector al finalizar el articulo estará interesado en revisar un poco el abundante material que en este sitio se encuentra. De su creador, el padre Emerson, les podemos contar que reside actualmente en Lima Perú, que estudió en la Escuela Superior de Música Sacra de Guadalajara...

Canto para Señor, ten piedad

Imagen
Tú que has sido enviado a sanar los corazones afligidos... El día de hoy les traemos un canto para la aclamación de misericordia "Señor ten piedad"   Señor, ten piedad Versión Cristóbal Fones- María José Bravo    *Para Tropos   Tú que has sido enviado a sanar los corazones afligidos. D             Bm         G         A        D Se ñor, Se ñor, Se ñor, ten pie dad D             Bm        G         A        D Se ñor, Se ñor, Se ñor, ten pie dad . Tu que has venido a llamar a todos los   pecadores D             Bm         G   ...

Los dos cantorales mas usados en las iglesias de Bogotá

Imagen
imagen tomada de Google y modificada por CeformusSacra Nuestras herramientas de trabajo son: la voz, los instrumentos y nuestros libros de cantos. Si alguna nos falla o no es la adecuada, fracasaremos en nuestra tarea de enriquecer la liturgia y la espiritualidad de quienes se han congregado.   Imaginamos que en cada país existirá un cantoral o catálogo de cantos que sobresale por su uso. En la mayoría de los casos se convierten en el principal vehículo para aprender el repertorio musical de nuestra amada iglesia y al encontrarlo en las vitrinas de las principales librerías religiosas de la ciudad creemos que su contenido es incontrovertible desde la perspectiva litúrgica y musical. No solo queremos contar sobre cuales son los dos cantorales de mayor circulación sino comentar un algunas cosas sobre ellos que le permitirán a quienes los usan tener una perspectiva clara sobre sus aciertos, potencialidades y errores. Cantemos al Dios de la vida Este cantoral es de...

Canción para la Aclamación de Santo

Imagen
  Que  jamás me acostumbre a cantarte, que cada día en la misa mi voz y mi corazón se encuentren contigo como el primer día; lleno de dicha por cantar Tus maravillas. Les traemos una hermosa versión para la aclamación de Santo durante la liturgia eucarística. Santo Versión Roberto Poblete - Elizabeth Vega - Carla Escobar D                           A7                      Bm San to, Santo, San to es el Se ñor de        F#m     G                          D Uni ver so lle nos están el Cie lo y la E7        ...

Tres preguntas y Tres respuestas sobre música liturgica

Imagen
El concepto de canto litúrgico no está sujeto al tipo de música, al ritmo (vals o reggaeton) o al formato (organista-coro o batería-guitarra-teclado-voces), pero si al carácter al que debe obedecer dentro de la misa y al contenido lírico (letra) que corresponde para cada intervención musical       Iniciamos nuestras publicaciones en este blog hablando de 3 preguntas que frecuentemente nos hacemos los músicos católicos en relación con nuestro oficio dentro de la liturgia.   1.        ¿Es verdad que el canto para la salida debe ser un canto mariano? Por tradición en algunos países latinoamericanos como Colombia, la costumbre es precisamente cantarle a la Santa Madre en el momento posterior a la bendición y despedida del sacerdote. En otras latitudes se recomendará un canto de acción de gracias o simplemente una melodía en un instrumento como el Órgano. Sin embargo, en la Ordenación General del Misal Romano (OGMR) dond...